BELEN BÍBLICO MONUMENTAL DE SOCUELLAMOS
  Montaje manual
 

     El montaje que se lleva a cabo de forma manual, y el trabajo más laborioso del proceso es el de plasmar las distintas edificaciones dentro de la estructura del Belén, así como en el encaje de las piezas de corcho con tornillos/palillos, y que hay que ocultar con piezas de musgo, en este monumental puzzle.

     Las piezas de este Belén, son en su mayor parte de 21 centímetros. Las edificaciones están realizadas con porexpan, escayola, yeso, barro, y pinturas plásticas. Con tamaños comprendidos desde 30 cm. a un metro de altura. Ambientadas y decoradas con mobiliario y utensilios de época con algún toque personal  y tintes manchegos.

     Cientos de kilos de pintura, miles de vatios de luz y sonido, focos para iluminación de interiorismo para separar diferentes ambientes, cientos de metros de cable eléctrico, 700 figuras y más de un año de trabajo, con 25000 horas realizadas por un total de diez personas, han sido necesarias para la realización técnnica de éste belén.

     Como detale podríamos destacar las miles de tejas que posan sobre el tejado realizadas a mano, las celosías y vigas con imitación a madera cortadas una a una de sus piezas con técnica de tallado manual; las vasijas, enseres de labranza, bodegsa realizadas a mano con arcilla y barro; la confección del río, con diferentes cascadas y alturas, etc...

     También podemos encontrar entre sus puertas y entradas a los diferentes espacios, una réplica de una puerta Toledana, encontrada en el casco antiguo de Toledo. Así como bombas de agua, fuentes, molinos de agua, etc...

     En esta ocasió, el belén cuenta con 80 metros cuadrados, con una longitud de 30 metros lineales, y se estima que sea visitado por multitud de personas de la localidad y de diferentes puntos de España.

 
  Hoy: 1 visitantes (1 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis